
Hoy os traemos algo que seguramente os resultará desconocido, La Tabla Esmeralda. A continuación una breve intro extraída de Wikipedia.
La Tabla de Esmeralda es un texto breve, de carácter críptico, atribuido al mítico Hermes Trismegisto, cuyo propósito es revelar el secreto de la sustancia primordial y sus transmutaciones. Hasta el siglo XX las fuentes más antiguas conocidas eran manuscritos medievales, pero investigaciones posteriores han hallado predecesores arábigos en Kitab Sirr al-Khaliqa wa Sanat al-Tabia (c. 650 d.C.), Kitab Sirr al-Asar (c. 800 d.C.), Kitab Ustuqus al-Uss al-Thani (siglo XII) y Secretum Secretorum (c. 1140).
Hace ya dos años y medio a María Jesús le encargaron hacer una réplica de “La Tabla Esmeralda”. No teníamos ni idea de que se trataba, pero como nos gustan los retos, se puso a investigar por ahí y teniendo en nuestro poder un dibujo de la tabla, envíado por el “encargador”, nos pusimos manos a la obra. Ante todo tendríamos que pensar como la podríamos hacer. Antes del encargo habíamos hecho una réplica de la “Tablilla del Grial” que sale en “Indiana Jones y la última cruzada” con lo cual ya teníamos una pequeña idea de como lo podríamos hacer. Pero esta tabla, al revés que la de Indy, tenía las letras en bajo relieve y no hundidas.
Nuestra reproducción está reconocida por el Gremio Internacional de la Alquimia, como la “versión aceptada de cómo debió ser la Tabla Esmeralda”.
Ha sido encargada por esta misma asociación para ser expuesta en el primer museo de la alquimia de Estados Unidos, que se está construyendo en el museo egipcio de San José, California.
A continuación os contamos como lo logramos.
- El primer paso fue coger el dibujo, dimensionarlo a su tamaño y grabarlo en una plancha de porexpan, eso sí, en espejo.
- El segundo paso fue realizar un molde con alginato para que las letras quedaran como debían de quedar, es decir, en relieve.
- Una vez hecho esto se saca una copia de este molde de alginato en silicona, que será el que nos sirva para sacar las piezas de verdad.
- Una vez ya tenemos el molde de silicona, hacemos la caja para poder sacar las copias que queramos o que aguante el molde.
- Ahora vertemos la resina para tener nuestra copia.
- Y así tenemos ya nuestra copia a falta de darle el toque final.
- Por último un toque para darle su color final con laca de bombilla verde.
Las últimas de las tablas que hemos hecho les hemos dado un toque de polvo para envejecerlas y darles mayor realismo. Y hasta aqui ha llegado el como hacer tu tabla esmeralda. Debería estar en un museo… y hacia allá va.

Disponible en nuestra tienda
En un MUSEO, es una pasada!!¡. Otra vez enhorabuena
Hola me gustaría poder adquirir una réplica aún las están vendiendo?
Tenéis tienda física?
¡Hola!
Disculpe que hayamos tardado en contestar. Durante el confinamiento hemos estado haciendo cambios en la web y no nos ha llegado notificación de este comentario.
No tenemos tienda física. Vivimos y trabajamos en Sevilla y enviamos a todo el Mundo.
Gracias por su interés en nuestro trabajo.
https://mj2artesanos.es/es/categorias/19-tabla-esmeralda.html